LA MASACRE DEL 15 DE SEPTIEMBRE

 


El 15 de septiembre de 1981 en la plaza del mercado de Rabinal del municipio de Rabinal, Baja Verapaz, soldados del destacamento de Rabinal, acompañados por patrulleros, comisionados y judiciales ejecutaron a unas 200 personas a balazos. Era el día de la independencia y los soldados habían convocado a toda la gente para asistir obligatoriamente al desfile. "Los patrulleros y el Ejército señalaban a la gente. Andaban con listas en la mano. Morían también los que estaban por ahí cerca. La plaza se llenó de muertos, la sangre, los chuchos lamiendo". Después de esta masacre, miembros del Ejército se dirigieron a las aldeas para seguir con las matanzas. (CEH, caso 9160).

 “Es hora de arriar la bandera, solo unos pocos parados frente al cabildo entonan tímidamente un himno nacional que se esfuma sin sentido.  Al lado, unos camiones de estaca, cual si fueran leños cargan a los bolos, unos sobre otros, sin nombre, sin apellido, solo con la muerte dentro” (Laureano López, En memoria de los que morimos ese día). 

Fotografía de Richard Cross, publicada en CSUN, miembros del Ejército Nacional en 1982.

Comentarios

Entradas populares