LA MILITARIZACIÓN DEL ESTADO

 



En Guatemala, las élites económicas han recurrido a la fuerza armada para garantizar la existencia de un Estado que garantice sus privilegios. El gobierno golpista del coronel Erique Peralta Azurdia inició un proceso de militarización del Estado, el marco de las estrategias contrainsurgentes.

Bien sea por elecciones “democráticas”, golpes de estado, fraudes o tras bambalinas, el Ejército ha sido depositario del ejercicio del poder. Los presidentes civiles, en mayor o menor grado, han gobernado a la sombra de estructuras castrenses.  La militarización del Estado ha significado, la abusiva intervención de las fuerzas armadas como institución o de sus miembros individualmente, en la conducción del Estado, en la práctica se traduce en un sistema de privilegios (Cazali).

En la fotografía coinciden tres exgobernantes militares, Carlos Arana Osorio al centro y en los extremos Efraín Ríos Montt y Kjell Laugerud García.

Comentarios

Entradas populares